INSTITUTO
DE EDUCACION PARA EL ADULTO
DEPARTAMENTO
DE LENGUAJE Y COMUNICACION.
GUIA DE LECTURA
SEGUNDO NIVEL.
(Pega
esta guía en tu cuaderno)
Identifica el
tipo de viaje al que corresponden los textos, luego justifica tu respuesta en
el cuaderno de lenguaje.
1. 
Jueves, 11 de
octubre
(…)
            A
las dos horas después de media noche apareció la tierra, de la cual estarían
dos leguas. Amainaron todas las velas, y quedaron con el treo, que es la vela
grande. (…)  hasta el día viernes que
llegaron  a una isleta de los Lucayos,
que se llamaba en la lengua de indios Guanahami. Luego vieron gente desnuda, y
el Almirante salió a tierra en la barca armada y Martín Alonso Pinzón Y Vicente
Yáñez, su hermano, que era capitán de la niña (…) Puesto en tierra vieron árboles
muy verdes y frutas muy diversas
Diario de Cristóbal Colón.
2. 
| 
Canto III 
Vestíbulo 
Indiferentes 
(…) 
Por mí se va
  la cuidad doliente, 
Por mi se va
  al eternal dolor, 
Por mí se va
  con la perdida gente. 
Fue la
  justicia la quien movió a mi autor. 
El divino
  poder se unió para crearme 
Con el sumo
  saber y el primo amor (…) 
Es bueno que
  el temor sea aquí dejado 
Y aquí la
  cobardía quede muerta.  
Al lugar que
  te dije que hemos llegado 
Donde verás
  la gentes dolorosas 
Que sin el
  bien del alma se han quedado. 
Tomo mi
  mano, y con sus animosas miradas  
Y su voz, me
  conforté 
Y él me
  introdujo en las secretas cosas. 
Llantos,
  suspiros y ayes escuché  |  | 
Resonando en
  el aire sin estrellas 
Y por eso a
  llorar allí empecé. 
Distintas
  lenguas, horridas querellas, 
Palabras de
  dolor 
Voces altas
  y roncas y , con ellas, 
Un manotear,
  formaba un violento tumulto, 
Yo, de dolor
  horrorizado, 
Dije:
  “Maestro, ¿cuál es este ruido? 
¿Qué gente
  qué color la ha golpeado?” 
Y el a mí:
  “De las almas que han vivido 
De modo que
  ni bien ni mal hicieron 
Brota este
  triste y mísero alarido. 
Con la
  campaña, aquí, se confundieron 
De ángeles
  ni rebeldes ni leales 
a Dios: que
  de sí solo de sí mismo fueron 
Ciérrense
  las puertas celestiales 
Y el
  infierno, pues gloria había dado,  
Aunque poca,
  a las almas criminales 
La divina comedia.  | 
3.
| 
Llegaron los años en donde tuve que
  darme cuenta de que el mundo bueno, perfecto y luminoso debía ocultarse para
  darse paso a mi instinto primordial. Al igual que cualquier hombre, cuando el
  sexo se apareció en mi vida, apareció también el enemigo maligno y tenebroso,
  la tentación, lo prohibido y lo pecaminoso. La necesidad y curiosidad de este
  nuevo sentimiento: el placer y el pecado- el enorme misterio de la pubertad-,
  no tenía cabida en el mundo materno, en mi hogar y en la paz infantil. Así
  pues, hice lo que la mayoría siempre lleva a cabo: viví una doble vida en la
  que era un niño en casa, y también, la de un adolescente que busca respuesta
  a escondidas de este mundo bello (…) los puentes que había fabricado mientras
  pasaba por este trance cada vez eran más endebles, y el mundo del niño se iba
  derrumbando en mi interior 
Demian. Herman Hesse. | 
4.
| 
I 
Recuerde el alma dormida 
Avive el seso y despierte, 
Contemplado 
Como se pasa la vida 
Como se viene la muerte 
Tan callado: 
Cuan presto se va el placer 
Como, después de acordado, 
Da dolor, 
Como, a nuestro parecer, 
Cualquiera tiempo pasado 
Fue mejor |  | 
II 
Pues si vemos lo presente  
Como en un punto se es ido, 
y acabado 
si juzgamos sabiamente, 
daremos lo no venido 
por pasado. 
No se engañe nadie, no 
Pensando que ha de durar 
Lo que espera 
Más duró lo que vio,  
Pues que todo ha de pasar portal
  manera 
Coplas la Muerte del Maestre de Santiago Don
  Rodrigo, su padre. | 
Identifica el
tipo de amor al que corresponden los textos, luego justifica tu respuesta en el
cuaderno de lenguaje.
1.
"En
un minuto de ilusión que añoro
vertí
champaña en una copa azul
y
en el fondo tembló la gota de oro
como
una estrella trémula de luz.
Así
tu vida se filtró en la mía
así
me diste amor y juventud
como
la estrella trémula que un día
brilló
en el fondo de la copa azul."
(Aguilar Alfaro, Yucatán, citado por
Moreno 1989:109)
2. 
"Soberana y
alta señora:
El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la Salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea azas de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto; que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.
Tuyo hasta la muerte,
El Caballero de la Triste Figura"
El ferido de punta de ausencia y el llagado de las telas del corazón, dulcísima Dulcinea del Toboso, te envía la Salud que él no tiene. Si tu fermosura me desprecia, si tu valor no es en mi pro, si tus desdenes son en mi afincamiento, maguer que yo sea azas de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita que, además de ser fuerte, es muy duradera. Mi buen escudero Sancho te dará entera relación, ¡oh bella ingrata, amada enemiga mía!, del modo que por tu causa quedo: si gustares de acorrerme, tuyo soy; y si no, haz lo que te viniere en gusto; que con acabar mi vida habré satisfecho a tu crueldad y a mi deseo.
Tuyo hasta la muerte,
El Caballero de la Triste Figura"
Carta
de Don Quijote a Dulcinea del Toboso
3.
Siento tus firmes manos
posarse sobre mis blancas palomas,
acariciando mi piel cual suave terciopelo
y en mi cara tu aliento que me quema,
bebiéndote con avaricia mis besos.
posarse sobre mis blancas palomas,
acariciando mi piel cual suave terciopelo
y en mi cara tu aliento que me quema,
bebiéndote con avaricia mis besos.
Tus manos siguen la senda de mi
desnudo cuerpo
y desembocan en los oscuros rincones de mis deseos,
y allí, cual firmes centinelas
del mayor tesoro que poseo,
y cual ladronas de cuento,
se apoderan de mi voluntad de hierro.
y desembocan en los oscuros rincones de mis deseos,
y allí, cual firmes centinelas
del mayor tesoro que poseo,
y cual ladronas de cuento,
se apoderan de mi voluntad de hierro.
¡Yacimos! yacimos durante mucho
tiempo,
tú has hecho que me olvide del mundo,
que ya nada importe en mi pensamiento,
por ti, me dejé robar hasta el último suspiro,
te has convertido ya, en mi dueño.
tú has hecho que me olvide del mundo,
que ya nada importe en mi pensamiento,
por ti, me dejé robar hasta el último suspiro,
te has convertido ya, en mi dueño.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario